100klatam.png

Concursos y convocatorias que todo emprendedor en América Latina, El Caribe y Colombia debe aprovechar

Bueno mis queridos
emprendedores, Julio ya se termina esta semana, pero si aún no lo saben, hay un
espectacular concurso que cierra el 31 de julio y son de esas oportunidades que
ningún emprendedor de América Latina y el Caribe debería dejar pasar. El
concurso se llama 100KLatam y lo organiza El Instituto Tecnológico de Buenos
Aires ITBA con el apoyo del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT. 

Por otro lado, para los
emprendedores y empresarios en Colombia hay 3 excelentes oportunidades: el
Fondo Emprender, Sena Innova y el Campo Emprende que están abiertos con el
objetivo de beneficiar tanto emprendedores como empresarios.

¡Así pues!… Sean Bienvenidos
a esta tú ¡ZONA De Emprendedores!. Mi
nombre es Leydi Jhoana Lombana y junto con la comunidad de Negocios y
Emprendimiento tratamos de mantenerlos informados sobre todas estas
oportunidades. Sabemos que acceder a capital semilla es una de las principales
barreras que tienen los emprendedores, así que aprovechen estas oportunidades
que nos brinda el ecosistema emprendedor en América Latina y en cada uno de sus
países.

Los invito a seguirme en
mis redes para que estemos conectados e informados no solo de concursos y
convocatorias, sino también de conferencias y eventos en los que participo
hablando y orientación a emprendedores. Por último, los invitamos a compartir
esta información, mantenernos unidos y seguros. Este es un gran momento para
los emprendedores.  Un abrazo desde
Medellín Colombia y… ¡vamos con las
oportunidades antes que termine el mes.!

100klatam

El ITBA, con el apoyo del MIT Sloan Latin
America Office, lanza la edición 2020 de la competencia 100K LATAM con el
objetivo de promover el desarrollo de emprendimientos en América Latina y el
Caribe. El concurso busca incentivar startups con capacidad de generar impacto
en la región a través de proyectos innovadores, preferentemente, de base
tecnológica y/o inscritos en la economía del conocimiento.

El concurso cuenta con tres categorías
distintas en función de la madurez de la idea: Pitch para emprendedores con ideas de negocios, en esta categoría se
escogen cinco finalistas, el ganador obtiene un premio en USD de $5.000 y los 4
finalistas $1.000 cada uno. La categoría Accelerate
es para aquellos emprendedores que ya tienen un producto mínimo viable y han
hecho sus primeras ventas, en esta categoría el ganador obtendrá un premio de
USD 20.000 y los 4 finalista se quedara cada uno con $2.000. Por último y para
los emprendedores más avanzados está la categoría Launch: En esta categoría los emprendedores están en fase de consolidar
y de hacer crecer sus startup el gran premio es de USD 55.000 para el ganador y
para cada uno de los 4 finalistas un premio de $5.000.

Como pueden ver es una gran oportunidad, por
favor ingresen al link, lean en detalle cada requisito, así como las
instrucciones de participación no olviden que ya cierra el próximo viernes.

Los invito a que vean el video de lanzamiento de
este concurso y se inspiren con la historia de unas emprendedoras peruanas que
ganaron el 100KLatam con su empresa Le Qara
https://leqara.com/es/ quienes llegaron hasta las finales del 100K en Estados Unidos.

Fecha de cierre: 31 de julio a las 11:59 p.m.                                

En este link pueden inscribirse y consultar
todos los términos.
https://100klatam.org/

Fondo%2BEmprender

El Fondo Emprender es la
convocatoria de capital semilla más importante para los emprendedores
colombianos. En este momento tienen abierta una convocatoria con 10.000
millones de pesos, para financiar iniciativas empresariales en sectores que
hacen parte de la economía naranja y que son de oportunidad para hacerle frente
a la pandemia.

Recuerden consultar los términos
y condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender para que
conozcan quienes pueden postularse y qué necesitan hacer para poder postular
sus iniciativas.

Esta convocatoria
financia hasta el 90% del valor total del plan de negocios hasta un tope máximo
de 124 millones de pesos, si generan 5 empleos formales y directos.

Esta es una gran
oportunidad, yo misma fui beneficiaria del Fondo Emprender para crear mi
empresa y puedo dar fe de la transparencia del proceso y de los recursos. A
finales del 2017 hicimos un hangouts y lo dejamos en el canal de youtube
negocios y emprendimiento, ahí les explicamos cómo formular el plan de negocios
y tips muy importantes, aquí les dejo el link al video https://cutt.ly/1schj9X

Recuerden, la
convocatoria abre a finales de julio y según nos han informado va a durar solo
un mes y medio abierta, no olviden que la única forma de acceder a este fondo
es inscribiéndose directamente con el Sena, o las unidades de emprendimiento
adscritas al Fondo Emprender. Por la pandemia las inscripciones y todo el
proceso se hace de manera virtual, así que tienen todas las herramientas para
poder acceder a estos fondos.

En el siguiente link
pueden ingresar a los términos de referencia que rigen esta convocatoria por
favor leer muy bien los requisitos.  https://cutt.ly/pschMA1

SennaInnova2020

El SENA y Colombia
Productiva abrieron la nueva convocatoria SENAInnova – Productividad para las
empresas, para cofinanciar proyectos para que empresas colombianas sofistiquen
sus productos, servicios y/o procesos productivos; y para que incorporen nuevas
tecnologías que eleven su productividad y competitividad. La convocatoria
cofinanciará hasta 90% de los proyectos de mipymes y hasta 50% para grandes
empresas (hasta $200 millones por proyecto). ¡Las postulaciones están abiertas
hasta el 11 de septiembre!

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Empresas de cualquier
tamaño, así como organizaciones del sector productivo, que postulen un (1) proyecto
orientado a sofisticar su oferta de productos/ servicios y procesos, en los
términos señalados en la convocatoria.

El proponente deberá ser
persona jurídica legalmente constituida en Colombia (registrada en la Cámara de
Comercio del domicilio principal o en la entidad competente) con un tiempo no
inferior a dos (2) años, contados a partir de la fecha de cierre de la
Convocatoria.

Deberá contar con los
recursos en efectivo y en especie para realizar el aporte de contrapartida,
equivalente por lo menos al cincuenta por ciento (50%) del valor del proyecto
para empresas grandes y diez por ciento (10%) en el caso de mipymes.

El proponente debe haber
acordado un plan de transferencia al SENA con alguno de los líderes SENNOVA
referenciados en el Anexo 3 Plan de Transferencia al SENA.

El proponente debe estar
inscrito en la plataforma Compra Lo Nuestro de Colombia Productiva y el
Ministerio Comercio, Industria y Turismo. Esta inscripción no tiene ningún
costo y se realiza ingresando a http://www.compralonuestro.co.

Registrar el proyecto y
enviar la documentación solicitada dentro del plazo, condiciones y términos
establecidos en la convocatoria.

Otros requisitos
señalados en los términos de referencia que se encuentran en el siguiente link.
https://cutt.ly/5sczSKM

El%2Bcampo%2BEmprende

¡Por ultimo ¡Emprendedores rurales, la convocatoria el
Campo Emprende del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha extendido el
plazo para la postulación hasta las 10:00 ama del 31 de julio!, En el siguiente
link pueden consultar todos los requisitos y municipios beneficiarios. https://cutt.ly/Rscx9GH

Si desean que hagamos un
en vivo para responder algunas preguntar o darles algunos tips sobre cómo
acceder a estas fuentes de financiación, dejemos un comentario y analizamos
esta posibilidad

¡Un fuerte abrazo para
todos! Estén pendientes de las siguientes publicaciones sobre concursos y
convocatorias para emprendedores.

 

Leydi Jhoana Lombana Ortega

Emprendedora, consultora y
conferencista. 

Linkedin: Leydi Jhoana
Lombana. 
https://cutt.ly/EttPHRa

Twitter: Jhoana Lombana. https://twitter.com/JhoanaLombana

Fanpage: jhoanalombana. https://cutt.ly/4ttPyz5

Youtube: Leydi Jhoana Lombana Ortega. https://cutt.ly/5ttPpjA

Instagram: leydijhoanalombana : https://www.instagram.com/leydijhoanalombana/

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: