¡ZONA De Emprendedores!. Mi nombre
es Leydi Jhoana Lombana y a través de esta publicación, he recopilado para ti una
serie de convocatorias y concursos con recursos financieros, becas, asesorías y
demás herramientas que son esenciales para la creación, fortalecimiento o
aceleración de los emprendimientos. Así que, si esto te interesa, te invito a
leer con atención e investigar en detalle cada oportunidad que aquí te he traído.
conocer las convocatorias. No olvides que un emprendedor no solo necesita que le
entreguen efectivo, como emprendedores podemos caer en el error de pensar que
lo único que necesitamos es dinero, pero esto no siempre es cierto, me imagino
que han conocido historias de emprendedores que empezaron sus negocios sin
tener recursos, o de gente que se ganó la lotería o le entregaron una herencia y
que al poco tiempo quedó sin peso. Por
esto, es importante que conozcas todas las ofertas del ecosistema emprendedor e
identifiques cómo puedes beneficiarte dependiendo de la maduración de tu
emprendimiento o de tu propio desarrollo como emprendedor.
publicación hasta el final y compartirla con más emprendedores, ¡es tiempo de unirnos¡, pues todos lo
necesitamos.
desde Medellín Colombia y… ¡vamos con
las oportunidades que nos tiene este julio de 2020.!
60.000 Euros. Los Premios Everis son
para ti, este premio reconoce al mejor proyecto emprendedor a través de
convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica que compiten en la final
internacional del gran Premio Everis al emprendimiento. Podrán participar proyectos que se
encuentren, como mínimo, en fase de prototipado, basados en innovación tecnológica
con alto impacto social, en tres categorías: Tecnologías industriales; Nuevos
modelos de negocio en la Economía Digital; Biotecnología y Salud.
convocatorias nacionales: (Argentina, Colombia, Chile, Brasil, México, Perú,
Portugal, Bélgica, España e Italia) obtienen un pase a la final internacional
del Premio Everis, donde se enfrentan por 60.000€ adicionales a los ganadores de
los distintos países de Latinoamérica y Europa.
La siguiente imagen muestra el proceso en Colombia, pero es similar para
los países participantes.
La Gran final se celebra en España durante el mes de noviembre, en jornadas
dedicadas a promover el ecosistema del emprendimiento nacional e internacional.
Colombia es hasta el 30 de julio de 2020, sin embargo, les recomiendo entrar al link oficial de cada país y
verificar esta fecha. No olviden que estos Premios se rigen por bases
específicas en función de cada país.
www.premioseveris.com.ar
• Bélgica: https://www.everisawards.be/
• Brasil: http://www.premioempreendasaude.com.br
• Chile: https://www.premioactitud.cl/
• Colombia: http://www.premioseveris.com.co
• España: https://www.premioseveris.es/
• Italia: http://www.everisawards.it/
• México: http://premioeveris.com.mx
• Perú: http://www.premioseveris.pe
• Portugal: https://www.everisawards.pt/
invito a que visites la página oficial de los premios: https://fundacioneveris.com/es/premios
Convocatoria del Fondo
Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible. Premio 3.000 dólares.
tres iniciativas comunitarias por cada uno de los países miembros de la
Iniciativa Ibercocinas (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y
Perú).
Sostenible constituye un mecanismo de cooperación y financiamiento de
iniciativas comunitarias vinculadas con la cadena de valor de las cocinas y su
contribución al desarrollo sostenible en los diversos territorios que conforman
la región Iberoamericana.
subregionales que involucren a uno de los países mencionados.
- Generación de
conocimientos, prácticas tradicionales y creativas para la adquisición y
producción de alimentos que se utilicen en las cocinas de las comunidades
iberoamericanas. - Preparaciones de sistemas productivos basados en
platos tradicionales. - Impacto directo en la Seguridad Alimentaria.
- Impacto directo en la biodiversidad alimentaria.
- Transmisión de saberes asociados a la
alimentación y cocinas tradicionales. - Distribución de alimentos y sistemas comunitarios
tradicionales e innovadores de solidaridad alrededor de las cocinas.
Convocatoria, será hasta el 31 de julio del 2020, a través del correo
electrónico ibercocinas@cultura.gob.mx. Para mayor información sobre esta
oportunidad, visita https://www.segib.org/call/convocatoria-del-fondo-iberoamericano-de-cocinas-para-el-desarrollo-sostenible/
cada año becas para maestrías, doctorados o investigación de postgrado conducente
a un título universitario. En este momento hay ¡buenas noticias! para los que quieran continuar sus estudios.
español e inglés en diferentes países de Europa y todo el continente americano.
Es una excelente oportunidad, les
comparto el link para que leas todas las becas que hay disponible y los
requisitos de postulación. ¡Éxitos a
todos!. http://www.oas.org/es/becas/
visitar la web del Banco Santander https://santanderx.com/calls en esa web encontrarán una amplia recopilación de diferentes
oportunidades para emprendedores y estudiantes, estas van desde formación hasta
concursos con capital y reconocimiento para emprendedores. Está muy buena de verdad la recomiendo.
plataforma muy interesante para emprendedores
y empresarios, en esta web puedes encontrar cursos gratis en Finanzas
para microempresas, servicios financieros para microempresas, como hacer un
presupuesto, manejo de herramientas digitales entre otros.
les dejo link para los que quieren unirse a esta comunidad https://cutt.ly/WotDm1F y participar por un
premio de 400.000 pesos colombianos, lo que deben hacer es muy senciallo, hay
plazo hasta el 15 de julio para publicar fotos, videos o cualquier cosa que
demuestre cómo estas hackeando la crisis, es decir, que está haciendo como
emprendedor para sobrellevar esta situación difícil y a típica por la cual
estamos pasando como humanidad.
nivel nacional, donde busca brindar acompañamiento virtual, para validar comercialmente
su idea de negocio digital, por medio de la metodología de Descubrimiento de Negocios Digitales de APPS.CO.
semanas. Si tienes una idea de negocio y necesitas darle forma, testearla,
tener un producto mínimo viable, acompañamiento empresarial y técnico, además de
diferentes herramientas para la validación, te recomiendo participar en esta
convocatoria, si bien es cierto que no da capital semilla, si es muy importante
por contactos, desarrollo de producto y acceso a mercados. Así que, aprovecha
para que al final; tengas claro tu modelo de negocio y un producto mínimo viable
validado y listo para ser lanzado al mercado.
Aquí les comparto el link de inscripción y acceso a toda la información.
https://cutt.ly/RotMd27
convocatoria Crea Digital, una estrategia impulsada por el Ministerio de
Cultura y el Ministerio TIC, con el fin de promover la industria creativa de
contenidos digitales en todo el territorio nacional en el marco de la economía
naranja. En total, este año se
entregarán 42 premios por un valor superior a los $ 3.900 millones que serán
distribuidos entre los ganadores.
A la convocatoria podrán participar empresas que tengan relación con sector de
las industrias culturales, las nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones, el desarrollo de software, la producción de
contenidos digitales interactivos o de comunicación.
Es decir, mipymes, universidades e instituciones de educación superior (IES) públicas
y privadas, organizaciones sin ánimo de lucro y, por primera vez,
organizaciones y comunidades étnicas (indígenas y Negras, Afrocolombianas,
Raizales y Palenqueras -NARP-).
Categorías de la convocatoria
Coproducción para el
desarrollo de series digitales animadas ($ 700 millones).
Coproducción para el
desarrollo de juegos de video ($ 600 millones).
Coproducción para el
desarrollo de contenidos transmedia ($ 350 millones).
2:
Coproducción para el
codesarrollo de contenidos digitales como videojuegos, series digitales
animadas y contenidos transmedia creados por comunidades étnicas ($ 400
millones).
Coproducción de series
digitales animadas ($ 950 millones).
Coproducción de juegos
de video (más de $ 930 millones).
Pertenencia Étnica: la nueva categoría con enfoque territorial
Este año, la iniciativa cuenta con una nueva categoría de participación, a
través de la cual financiará ocho proyectos de grupos étnicos con recursos por
$ 400 millones, para la producción de contenidos culturales y
educativos que contribuyan a recuperar y difundir el patrimonio, la memoria
cultural del país y la apropiación de las TIC.
Para conocer los requisitos de participación y el portafolio de la convocatoria,
los interesados pueden ingresar a la página web del Ministerio de Cultura www.mincultura.gov.co o
al enlace https://bit.ly/2BHxeAG
¡Un abrazo para todos 😘! Estén pendientes de las siguientes
publicaciones sobre concursos y convocatorias para emprendedores. Los invito a
seguirme en mis redes sociales para estar conectados 👊.
conferencista.
Mucha información importante para diferentes iniciativas, es bueno ver qué alguien es motivador desde las redes
Te agradezco mucho tus palabras y el tiempo que te has tomado para comentar, también soy muy motivantes para mi. Saludos!
Genial, muchas gracias por tenernos al dia
Muchas gracias por tu apoyo y comentario. Saludos!!
Interessante partilha. Gracias.
https://www.digitalfc.pt