Testimonio%2Bdefi%2Bestudiantes%2Bgrupo%2BNo.%2B7.jp.gif

Mi reto de formar, formadores de emprendedores en Hispanoamérica.

 

Testimonio2Bdefi2Bestudiantes2Bgrupo2BNo.2B7.jpg

Ayer terminé el segundo encuentro de mi clase con estudiantes de  8 países que se formaron en Consultoría y
Coaching de Proyectos, certificados por Doinglobal y la Universidad de
Salamanca.

Fue todo un desafío desde que acepté el reto de contribuir en la formación
de futuros asesores y consultores en emprendimiento e innovación, siempre he
tenido la firme convicción y el deseo de transmitir y poner al servicio de mis
estudiantes, toda mi pasión por el emprendimiento, el fuerte compromiso social y
mi experiencia de más de 13 años como emprendedora y consultora de
emprendedores.

Soy una convencida que un estudiante debe tener formadores que logren
trasmitirles conocimientos que van más allá de los que pueden encontrar fácilmente
en internet o leer en un libro. 

En este proceso de formación se presentó cierta situación que me retó como persona
y profesora y aunque siempre me ha ido bien con mis estudiantes, me di cuenta que debía
realizar cambios que se vieran reflejados en mayores beneficios para ellos.

Por lo anterior, tuve que reformar casi totalmente mi estrategia de clase, estaba
obsesionada en asegurarme que salieran con herramientas prácticas y totalmente
aplicables a proyectos reales, de forma que ellos puedan hacer una diferencia
positiva y que impacten de manera estratégica los ecosistemas de emprendimiento
en sus países. Debo confesar que esto me desveló varios días y me exigió, me
retó, tuve que investigar, leer, traducir, pensar y repensar cada ejercicio,
cada material de lectura, cada forma de engranar conocimiento y que pueda ser aplicado
de una forma práctica y sencilla pero altamente efectiva. Preparé mi clase en
dos encuentros y los reté a leer, analizar, construir y proponer. Como dijo
Sócrates, mi intención fue encender llamas en lugar de solo llenarles el recipiente.

Por lo anterior es que hoy escribo, aunque he tenido cientos de clases,
talleres y conferencias, esta nueva propuesta salió justo como la anhelé, como
la soñé y como la proyecté, hoy les comparto algunos testimonios que han regocijado
mi alma, ¿por qué? Porque cuando estaba diseñando la clase, no tuve otra intención
ni convicción diferente a lo que hoy ellos me han expresado.

Leer a mis estudiantes y tener la seguridad que percibieron un valor diferencial,
que apropiaron un nuevo conocimiento el cual a su vez será utilizado en beneficio
de sus comunidades de emprendedores, es una emoción que me llena de gratitud
hacia ellos, hacia la vida y las organizaciones que me dan oportunidad de hacer
lo que me apasiona y contribuir a la formación de una sociedad que a pesar de
estar viviendo un momento único en la historia de la humanidad, nunca ha dejado
de soñar y creer que es posible volver a empezar.

3 comentarios en “Mi reto de formar, formadores de emprendedores en Hispanoamérica.”

  1. Creo que tu profesionalismo y el amor que tienes a tu profesión se vio reflejada en las clases que nos dictaste. Tus herramientas ya me están ayudando a ser una mejor consultora y tener mayores herramientas para impactar cada día mas emprendimientos y personas. Gracias por tus aportes y espero poder verte en otra oportunidad y poder apoyarte en tu labor.
    Saludos cordiales,
    Carmen Eugenia Quintero

    1. leydijhoanalombana

      Querida Carmen, antes que nada, gracias por dedicar una parte de tu tiempo a escribirme, es para mi demasiado importante saber esto que me escribes, de verdad me alegro muchísimo haberte podido aportar herramientas que hayas encontrado utiles para mejorar el impacto y entrenamiento de tus emprendedores, espero igualmente tener la oportunidad de compartir una vez mas. Gracias por tu ayuda. Te mando un abrazo muy fuerte y deseo que termines tu formación y que esta supere tus expectativas. Dios te bendiga. 🙂

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: